Entradas

Parque Yaznan

Imagen
En camino a Otavalo, cuando pasas por Cayambe y antes de poder comprar cualquier biscocho, te vas a encontrar con un parque que parece salido de una película futurista.  Sinceramente no te esperas nada así por esos rumbos, pero si te tomas el tiempo de parar, te darás cuenta de lo espectacular que es este lugar, se llama el Parque Yasnán en Cayambe. Es un lugar muy colorido, y la mayoría de estructuras metálicas se encuentra al  ingresar al Canton Cayambe junto al Barrio Juan Montalvo.  Este Parque cuenta con entretenimiento para nenes y pequeños de todas las edades y para madres con bebés en brazos que pueden pasear el coche del bebé fácilmente.  Más que nada, yo lo veo como una parada entretenida. Antes de continuar nuestro viaje a Otavalo y Cotacachi, podremos estrechar nuestras piernas y correr un poco.  Existe en el una laguna artificial donde se pueden rentar botes de pedales para navegar, también hay pesca deportiva, mucho espacio para parqueadero, l...

La bola de guachala

Imagen
El monumento tiene un valor de tipo histórico de gran significado para el país y el cantón, a este lugar llegaron los geodésicos franceses en junio de 1736, y los resultados de sus investigaciones son grabados en una gran plancha de piedra, que en la actualidad reposa en el observatorio astronómico de Quito. Fue un espacio público al aire libre conocido como "Plaza Bolívar", donde se practicaban la pelota nacional y el fútbol. Por la presencia de bellas jovencitas se cambio de nombre a "Plaza de Las Hermosas". Después de un tiempo paso hacer un coliseo, hasta que en el año 1966 fue remodelado con características arquitectónicas de estilo español convirtiéndole en una de las mejores plazas de Toros. Cada año durante las fiestas de San Pedro se dan cita a este lugar aficionado a nivel nacional y mundial para disfrutar de las corridas con toreros, rejoneadores, y novilleros de renombre internacional. En la Comunidad San Luís de Guachalá se encuentra el Monumen...

Criadero de venados

Imagen
El criadero de venados, “convivencia con la naturaleza”.  Es el primer lugar del Ecuador, donde crían venados nativos del Perú. Su propietario Julio Villalba, comenzó criando a estos animales de caza. Con la colaboración del Ministerio de Cayambe, se logró perpetuar a la especie, gracias a la donación de una hembra. Cuenta tan solo 2 machos, 18 hembras y 5 cervativos se formó el criadero completamente y en la actualidad el sitio conforma 42 especies en total . El sitio es abierto hacia todo público que desee conocer a esta especie, su cuidado y forma de vida.

Cascadas de Cariacu

Imagen
El río durante su trayecto forma alrededor de 10 caídas de agua, lo que lo hacen único en la zona, no hay senderos establecidos para acceder a la cascada ya que los que existían anteriormente se han ido cubriendo con la maleza, para llegar a la primera cascada toma aproximadamente una hora treinta minutos, se camina por un chaquiñán y otro tramo por el río mismo. Es uno de los mejores atractivos del Cantón, presenta un escenario natural conservado y muy con una imponente belleza que se manifiesta durante el recorrido, en flora, fauna y paisaje. A más de la magnífica vista que ofrece este atractivo. Es posible bañarse y nadar en las pequeñas piscinas, se pueden realizar caminatas en los senderos de árboles y orquídeas, existen otras alternativas como: pintura, fotografía, paisajismo, observación de flora y fauna, camping, entre otros. La vista del paisaje en la laguna es sorprendente, por la unión de las aguas cristalinas y limpias que se da por los ríos cercanos a la ca...

Castillo de Guachala

Imagen
El  Castillo de Guachalá  es una edificación de tipo  castillo  ubicada en el sector de Cuniburo de  San Luis de Guachalá , en el cantón  Cayambe , cerca de la ciudad del mismo nombre ( Ecuador ). Su propietario es el lojano Víctor Burneo, quien inició la construcción del complejo con fines turísticos, en la actualidad el complejo se encuentra a la venta.

Autores

Primero BGU "A" Mary Morocho, Fernanda Naguaña. Cayambe.